3 Sabrosas bebidas cubanas que desconoces

Autor: NIna Fernandez

¡Hola Multicubano!

Cuando nos sentamos a compartir siempre sale a la luz el tema de las bebidas cubanas y casi todos pensamos de inmediato en cócteles como el Mojito, el Cuba Libre o el Daiquirí o en espectaculares batidos de frutas que no necesitan azúcar, de tan dulces que son.

Yo con aquello de que los encuentros entre amigos siempre tengan un sabor diferente lancé hace unos días la siguiente pregunta: ¿Saben que hay otras bebidas mucho más tradicionales y que rara vez se habla sobre ellas? Recibí disímiles respuestas pero pocos de mis colegas pudieron nombrar 3. Pensé que quizás podía ser por su falta de glamour o porque no son muy habituales en los centros urbanos del país. Esto me animó a compartirles las que conocía, ciertamente no muy  promocionadas pero que guardan saberes ancestrales y muchas de ellas son consideradas afrodisíacas y medicinales.

Las bebidas que les dejé en la mesa a mis amigos en aquella tarde de copas, quiero recordártelas ya que son añoradas porque tienen la particularidad de que sus ingredientes solo se dan en esta isla maravillosa. !Vamos a refrescarte la memoria!

En particular hay tres tremendamente exquisitas El Prú oriental, El Aliñado y La Canchánchara, son tres cubanísimas bebidas cuyo sabor te sorprenderá.

                                                             Chanchánchara, una bebida deliciosa y refrescante

                                                                                                            Foto:conexioncubana.net

  • Prú Oriental: Bebida fuerte, efervescente, refrescante y energizante natural. Elaborada con raíces del monte, jengibre, bejuco ubí, canela en rama, azúcar prieta y otros ingredientes. Esta poderosa alquimia ayuda a la digestión, aplaca los calores, baja la presión arterial y dispara la líbido. Sus orígenes se remontan dos siglos atrás, cuando la Revolución de Haití llevó al Oriente cubano a colonos franceses que trajeron costumbres y saberes. Aunque actualmente se produce industrialmente, el prú artesanal es el mejor, incluso cuando se le enriquece con raíz de palma, retoños de pino o aguardiente. !Eso sí, vistoso no es, pero sabe a gloria!
  • Aliñao: Licor típico de los campos cubanos, conocido también como el trago de los nacimientos debido a una pintoresca tradición. Cuando una mujer sale embarazada, la familia prepara este singular cóctel en un recipiente de cristal, que es sellado y enterrado hasta el nacimiento de la criatura. Hay familias que lo preparan desde que nace una niña y los desentierran cuando esa niña ya es mamá, o sea un añejamiento de par de décadas que hacen del aliñado una rica pero explosiva bomba de alcohol. Para elaborarlo, se mezclan en un recipiente de cristal aguardiente de caña, almíbar y todas las frutas naturales que se tenga a mano: papaya, uva, piña, cereza, ciruela, caña, plátano, etc. Suele servirse en vaso y sabe riquísimo, pero no abuse de las frutas, o acabará con una borrachera descomunal.
  • Canchánchara: Se dice que este fue el primer cóctel eminentemente cubano y el más antiguo. Aunque fue creado en la manigua oriental durante las guerras contra la metrópoli española, actualmente su feudo está en una taberna de la central villa de Trinidad, importante polo turístico del país. Elaborado con aguardiente, limón y miel de abejas, los creadores de este brebaje solían beberlo caliente, en jícaras por ser nutritivo, tonificante e ideal para soportar el frío del monte. Hoy en día es servido en pequeñas vasijas de barro, con hielo, una rodaja de limón y otros agregados que le aportan amargor y aroma. Silvestre, dulzón y especial para entonarte, pero eso sí. ¡No te pases!

Aunque siempre se habla de las bebidas cubanas y del ron, la verdad es que Cuba es mucho más que eso. Es una tierra llena de sabor, aroma, color… y esto, sin dudas  se nota en su gente y la impronta que dejamos en los lugares donde nos aplatanamos.

¿Te ha gustado la cata digital de estas  bebidas cubanas? Déjanos un comentario con otras bebidas típicas de la Isla que hayas escuchado y de las que quisieras saber un poco más. Te leemos con gusto. Desde MultiCuba hacemos realidad aquello que decimos … De Cubano a Cubano. Y al final casi todos cantamos. ¡Dame un traguito ahora cantinerito!

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos