7 cosas que hacen los cubanos cuando no hay luz

Autor: NIna Fernandez

¡Hola Multicubano!

¡Qué oscuridad! Pero no te preocupes que no vengo a contarte una historia de terror. Eso ya la hice cuando Hallowen, si no alcanzaste a leerla te dejo el link aquí .

¡Hoy vamos a reirnos un poco de algo que los cubanos conocemos muy bien! La oscuridad de la que te hablo viene acompañada de una expresión aún más espeluznante: ¡Se fue la luz! ¡Tremendo apagón! Y ahí hago lo posible por no entrar en pánico, pues ese tiempo puede ser indefinido.  Instintivamente miro mi teléfono para saber la hora y valorar cuánto me queda de batería para enfrentar lo que se avecina.

De momento siento una vibración, es mi hermana con un mensaje: ¿Qué haces? Te pregunto porque aquí hay tremendo apagón. No te preocupes le digo, estamos igual. ¿Qué vas hacer para pasarlo?…

Ante esa pregunta se me ocurrió este artículo, hoy quiero recordarte algunas cosas que hacemos los cubanos cuando no hay luz para matar el tiempo, tendencias antiguas y actuales, pero seguro te dentirás identificado.

  • Navegar en Internet: Actualmente es el entretenimiento más usado en tiempos de apagón, siempre que cuentes con buen porciento de carga en la batería. Los multicubanos de este lado de la isla nos conectamos en grupos de amigos, hablamos con la familia, vemos videos y memes. Posteamos, y reímos, nada que en la oscuridad de la noche nos convertimos en influencer.

Lo común de los apagones en Cuba, salir a para la acera a jugar, hacer cuentos y tener mucha paciencia.

 

  • Sentarnos en el portal: Si no eres de los amantes de la redes o se acabó la batería del celular, es muy común ocupar un balance con un abanico de cualquier material sin que te falte un trapo para espantar los mosquitos, o incluso sacar el balance para la acera. Rápidamente se reúnen los vecinos y es el momento de hacer cuentos sobre viejos recuerdos, historias de terror, la temática varía muchísimo.
  • Oír la radio de batería: Si estás en el campo y como siempre preparado para los ciclones, de seguro conservas tu radio de manigueta, le das la vuelta y ¡Voilá! La noche campestre se llena de sonoridades y noticias. Todos los vecinos van para tu casa, se recuestan en su taburete y nacen nuevas canciones e historias.
  • Convertirte en el ventilador de tus hijos pequeños: Si tienes bebé en casa y hace mucho calor como casi siempre en Cubita la bella, estarás varias horas refrescando a tus niños para que por lo menos ellos puedan dormir. Esta tarea agotadora te pondrá los pelos de punta y sacarás el extra para lograr mantener tu modo Zen.
  • Organizar juegos de mesa a la luz de un quinqué: Porque si la cosa pica y se extiende hay que hacer algo entretenido y ahí aparece el parchís, el juego de damas y no podrá faltar el dominó, si de paso aparece alguna botellita de Ron, vino o lechita será el que perdure. Por ello ten siempre a mano los juegos de mesa. La botellita que la ponga otro.
  • Juegos de sombra con los niños: La tarea más difícil durante un apagón es lograr mantener tranquilos a los pequeños de casa y es muy común usar los juegos de sombra para divertirse y calmarlos a esa hora. Hacer figuritas de animales con las manos para que lso niños adivinen qué animal es era uno de los juegos preferidos de cuando yo era niña. Mis abuelos sabían hacer más de 10 animalitos con tal que me estuviera quieta.
  • Cazar cocuyos: Una tradición que se ha perdido, no por no recordarlos, sino porque por lo menos en la ciudad ya es muy difícil ver un cocuyo de noche ¿Habrán emigrado? Siempre me hago esa pregunta….Pero. ¿Qué niño no cazó un cocuyo durante un apagón y lo puso boca arriba para que saltara y se enderezara solito? Claro, el que más sufría era el pobre cocuyo, pero la mayoría de las veces se soltaba y se retomaba el juego cazando otro. Digo la mayoría, porque yo no tenía nada que ver con ese juego. Tengo pavor de las cucarachas, cocuyos, primo hermano de cualquier bicho que tenga más de 4 paticas y vuele. ¡Solavaya! Nunca he corrido más en mi vida que cuando veía una cucaracha voladora.

Multicubano, esta es mi lista, pero quiero saber de tus vivencias, auméntala con tus ideas y experiencias, cuéntanos qué hacías o haces durante esos terribles apagones.

Es como vivir una comedia de humor negro, pero con un final feliz. Porque no hay nada como escuchar ese grito de alegría de :¡Llegó la luz!

 

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos