divorcio

No te divorcies de tus hijos.

Autor: Emily Torres

¡Hola multicubano!

Un divorcio siempre es un proceso complejo, por lo general difícil y triste tanto para la pareja en cuestión como para quienes la rodean. Sin embargo, cuando hay hijos de por medio dicho proceso se torna aun más complicado pues las prioridades y el comportamiento han de ser diferentes.

En el artículo de hoy veremos por qué es tan importante tener tacto con los hijos en una separación definitiva. Te daré además algunos tips para mantener una adecuada relación como padres divorciados en pos de garantizar su bienestar.

No son pocos los niños que sufren el estrés del divorcio de sus padres cada año. La manera en que reaccionan varía de acuerdo con su edad, personalidad, las circunstancias y causas concretas de dicha separación. Por eso a la hora de contarles la noticia, hay que adaptarse a su grado de madurez.

Una vez la decisión esté tomada y hayan llegado a un acuerdo de qué rumbo van a tomar, es momento de tener una conversación sincera con ellos donde estén presentes padres e hijos. No existe una forma fácil de hacerlo, pero independientemente del motivo se debe hacer a un lado el resentimiento o enojo hacia la otra parte para proporcionarles un espacio seguro.

A la hora de tener esa conversación con ellos debe quedarles claro que lo sucedido es un problema entre mamá y papá y que él/ella o ellos no tienen culpa alguna. Suele suceder que los niños se sienten culpables especialmente en las edades más tempranas. Por otro lado, si se trata de adolescentes o jóvenes evita buscar apoyo en ellos, no los involucres de más.

Intenta encontrar ayuda en la familia, en los amigos de confianza o incluso si sientes que la situación te supera, considera la ayuda psicológica. La prioridad es estar para ellos, hacerlos sentir protegidos y que, a pesar de los cambios e inestabilidad, estarán seguros. Es súper importante que no dejen de sentir el cariño, la atención ni el afecto.

Los especialistas explican que muchos niños experimentan gran dolor a corto plazo, pero se recuperan en un plazo de 2 a 3 años después de la separación. El divorcio en ellos se puede asociar con problemas académicos, de comportamiento, social y emocional. No obstante, puede ser determinante la capacidad de los padres para permanecer atentos a sus necesidades, a pesar del enorme estrés y cambios en sus propias vidas.

divorcio
Entender y superar un divorcio es un proceso más complejo para los niños.
divorcio

A modo de resumen, voy a compartirte unos datos que leí sobre el tema:

  • Sé lo más transparente posible con este proceso.
  • Evita utilizar a los hijos para dañar a la ex-pareja.
  • Evita sobrecargar desde el punto de vista afectivo o emocional a los hijo/as.
  • Busca tiempo para estar con ellos y disfrutar de actividades de entretenimiento, aunque la situación no acompañe.
  • Facilítales la relación con los abuelos y el resto de la familia de ambas partes de la pareja.
  • Intenta mantener la rutina del niño/a en cuanto a cuestiones como horarios y actividades diarias.
  • Evita ceder a posibles chantajes por parte de los hijo/as para sacar ventajas o provecho de la ruptura o los cambios en la convivencia.

Multicubano, creo que estamos de acuerdo en que este tema es complejo, delicado y por eso demanda mucha paciencia, fortaleza y autocontrol. Es un cambio brusco en la vida de la pareja en cuestión y de su círculo social más cercano, pero cuando hay hijos involucrados lo es el doble. El pollo del arroz con pollo está en no divorciarse de ellos y esforzarse en que no lo sientan de esa manera.

Ahora cuéntame, ¿te ha tocado lidiar con un divorcio o una separación con hijos de por medio? De ser así ¿cómo manejaste la situación? ¿recomiendas algún otro tip?

Estaré pendiente a los comentarios.

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos