![arbol-navideño](https://multicuba-blog.s3.amazonaws.com/2022/12/arbol-navideno-scaled.jpg)
¡Hola Multicubano!
Como cada 24 de diciembre hoy las familias, ya sea que las una la sangre, las experiencias compartidas o el afecto, se reúnen en la mesa para celebrar la noche buena como víspera de navidad.
Aunque ciertamente pudiera ser un sábado más, la tradición de sentarnos a comer con ellos esta noche está presente en Cuba al igual que en muchos países donde el cristianismo forma parte de la base cultural.
Dentro de la tradición cubana el cerdo asado, el arroz congrí, la yuca con mojo y la ensalada de vegetales se sirven en la mayoría de las cenas y celebraciones que ocupan estas fechas.
Sin embargo, hay algo que no debe faltar en la mesa cuando llega fin de año y se trata del postre. Para los que vivimos acá, lo más fácil sería comprar uno en cualquier Bakery, pero yo hoy no cambio un dulce cubano por nada del mundo.
Por eso, en este artículo te propongo tres postres cubanos que puedes hacer desde casa para servir en una noche tan especial. Allá va eso:
#1 Si hablamos de dulce, Cuba y diciembre la primera receta tiene que ser: Buñuelos de yuca.
Los ingredientes son: yuca 200 g, malanga blanca 200 g, malanga amarilla 200 g, boniato 150 g, harina de trigo 100 g, azúcar 350 g, 2 huevos, una pizca de anís, medio limón, vainilla, canela y sal.
Para empezar debes hervir las viandas, retirar y dejar que se enfríen; acto seguido las machacas bien o las mueles hasta hacer un puré. Mientras, debes mezclar y hervir el anís con la canela (deja refrescar).
Después pones el puré en un recipiente y haces un círculo en el medio donde vas a incorporar los dos huevos batidos, la harina, una pizca de sal y la mezcla del anís.
Con esa masa debes crear una especie de bolitas para darle a cada una la forma de un número ocho. Les espolvoreas un poco de harina y las vas a freír con abundante aceite. Finalmente se sirven bañados en almíbar (preparado con el azúcar en medio litro de agua y el zumo de medio limón).
#2 Para no dejar caer la nostalgia y la tradición, la segunda recomendación es: Arroz con leche.
Necesitas: 2 tazas de agua, 1 taza de azúcar, media taza de arroz y de leche, canela molida, esencia de vainilla y ralladura de cáscara de limón.
Un tip: en el caso de la leche puedes utilizar cualquier tipo que tengas en casa, pero la condensada y evaporada hacen que el sabor del postre se potencie.
Primero en una olla pones a cocinar el arroz con agua a fuego medio durante 20 minutos (si aún no se ha ablandado en ese tiempo, le agregas media taza de agua más) y remuévelo a menudo para que no se pegue al fondo.
Cuando se haya ablandado tipo puré, añades la leche, el azúcar y la ralladura de limón para cocinar a fuego medio durante 10 minutos; recuerda removerlo.
![flan](https://multicuba-blog.s3.amazonaws.com/2022/12/flan-240x300.jpg)
![arbol-navideño](https://multicuba-blog.s3.amazonaws.com/2022/12/arbol-navideno-scaled.jpg)
Una vez la mezcla haya cuajado y espesado, retira del fuego y agrégale una cucharadita de esencia de vainilla. Para decorar puedes espolvorear por encima canela molida o en rama. Y listo, me parece estar oliéndolo ahora mismo.
#3 Por último y creo que la opción más sencilla: Dulce de leche cubano.
Ten a mano: 2 litros de leche, media taza de azúcar, 1 cascara de limón, 2 huevos, 2 ramas de canela, 2 limones.
Esta receta en particular me recuerda a mi mamá. Ella siempre ha sido de huirle a la cocina y accidentalmente se convirtió en el único dulce que sabe hacer. Subrayo accidental porque en sus planes no estaba aquella leche cortada.
Ella pone en una olla a fuego lento los dos litros de leche, al hervir le echa el jugo y la cascara de limón, junto a las dos ramitas de canela y clavos de olor (opcional).
Cuando comienza a cortarse y aparecen grumos le añades el azúcar y los huevos batidos; con una cuchara grande remueve despacio para mezclar todo evitando deshacer los grumos.
Deja cocinando a fuego lento hasta que empiece a reducirse, que tomará entre 45 minutos y una hora. Poco a poco verás como toma un color acaramelado. Pasa una cuchara cuando la leche este reducida en su totalidad y si llega hasta el fondo ya se puede apagar la candela.
Multicubano, son muchísimos los postres cubanos con los que podemos acompañar esta noche. En lo personal, estos tres han sido tradición en mi casa desde que me acuerdo.
Y hablando de acordarse, para los que estamos lejos hoy es una buena ocasión para sorprender a la familia y los amigos en la isla. Pásate por la tienda online de Multicuba y encuentra no solo ingredientes para que preparen su postre favorito sino también combos ideales para celebrar y compartir en estas fechas.
Que la distancia no te impida estar cerca de los tuyos.
Ahora ¿por qué no me cuentas en los comentarios cuál es tu dulce cubano favorito y a quién te recuerda?
22 Comentarios al Artículo:
¡Dulce Navidad!
Dulce de leche sin dudas
Eres de las mías Reyna jjj
Feliz navidad para todas las familias
Gracias Daily y también para ti
El flan totalmente
A mi me encanta
Ay q rico arroz con leche
Riquísimo, además exquisito como le queda a mi abuela, mira que me lo comía en el círculo
A mi ponme los buñuelos
Muy buena elección 😁
Casquitos de guayaba, como los que hacía mi abuela ño
Seguro le quedaban exquisitos, a las abuelas no hay quien les gane en la cocina 🤗
Dulce de coco 🥹
Buenísimo 😁🤗
Hoy mismo prueba esa receta de dulce de leche
Nos cuentas que tal, por aquí hay varios fanáticos 😁
Dulce y feliz navidad
Feliz navidad Meliza ❤️🎄
Arroz con leche como me gusta
Seguro que sí❤️
El pudín ese es el mío
Ese también es de lo mejor 😍
Dejar mi comentario