Amigos con derechos y ¿0 compromiso?

Autor: Paola Rodríguez

¡Hola multicubano!

El mundo de las relaciones modernas puede ser un tanto complejo. Por ejemplo, qué diferencia a los amigos con derechos, del romance de una noche, el sexo casual o incluso si se trata de tu ex. ¿Pueden o tienen que convertirse esos términos casuales en algo más serio?

Probablemente muchos de nosotros terminamos abiertos a (o comenzando) una relación más seria a la vez que descubrimos que no solo disfrutamos de la intimidad, sino que también nos gustan nuestras parejas sexuales por lo que representan como personas, después de pasar tiempo juntos, salir y conocerlas mejor.

Sin embargo, la fórmula no es del todo exacta. Dado que las relaciones están compuestas por dos personas individuales y diferentes, no hay una respuesta única que pueda determinar cómo se desplegará cada una. Depende de diversos factores que implican tanto si están emocionalmente disponibles como el momento/contexto por el que estén atravesando en su vida.

En un artículo anterior te compartí algunas claves para establecer límites y llevar este tipo de relaciones de la mejor manera siempre con sinceridad y buena comunicación. Además, explicaba que pueden no ser para todos, pero ¿te has planteado si son adecuadas para ti?

En todo momento debes mirar internamente para comprender cuáles son tus expectativas de citas. Si bien no es fácil hacerse las preguntas difíciles, es hora de reevaluar de forma exacta lo que estás buscando en este momento.

¿Te resulta incómodo, inapropiado o un poco antinatural salir con diferentes personas a la vez? Es probable que la otra persona no se identifique con un papel de compañero/a y en lugar de proporcionar orientación emocional y apoyo, solo dedique su tiempo juntos a lo estrictamente físico. ¿Tienes algún problema con eso?

Debes hacerte todas esas preguntas y comprobar si realmente tu objetivo es mantener la relación sin ningún tipo de atadura. Si con el paso del tiempo ves que ese objetivo cambió y de forma inevitable llegaste a interesarte por llevar esa conexión física casual al siguiente nivel, aquí hay algunas tácticas que podrían ayudarte.

pareja-mirandose
¿Has estado en una relación de tipo casual alguna vez?
  1. Determina si el interés es mutuo: Presta mucha atención a las palabras y acciones del otro. ¿Solo escuchas de él/ella en las primeras horas de la noche o hablan de otros temas a lo largo del día? Si ambos disfrutan pasar tiempo juntos fuera del dormitorio, puede que esté abierta/o a comenzar el camino del compromiso. Pero si no está interesado/a, es momento de elegir si reanudar su acuerdo, llegar a algo más significativo o pasar página.
  2. Experimenta: Esto es especialmente útil cuando estás tratando de decidir si esa persona es «material de relación». Sugiere ir a algún lugar juntos: hazlo semi-informal, pero con una actividad que indique que deseas probar una cita. Vayan a una fiesta en pareja, visiten un lugar público, tomen café o preparen la cena juntos. Pasar tiempo con alguien fuera de las cuatro paredes de su habitación les permite verse el uno al otro bajo una nueva luz. ¿Y si no les gusta? Está bien, quizás no es la persona «indicada».
  3. Exprésate: Ante este cambio de perspectiva debes ser sincero/a, es mejor obtener una respuesta definitiva cuando estés desarrollando sentimientos. Menciona el tema casualmente y dale a él/ella algo de tiempo para pensarlo. Evita los ultimátum, explica qué tipo de nueva relación deseas y no esperes una respuesta de la noche a la mañana.

Si te sientes algo perdido/a en una relación de este tipo, no sabes identificar bien tus aspiraciones o quieres salir de ella pero sientes que tu apego no te lo permite, recuerda que puedes acudir a nuestras citas de apoyo emocional.

Nuestra especialista, la psicóloga Liz Cabañas te ayudará a encontrar respuesta desde la comodidad de tu hogar, de forma gratuita y confidencial.

Por hoy déjame saber en los comentarios si alguna vez has estado en dicha posición y si terminaste teniendo algo más serio o fue mejor pasar la página. ¡Te leo!

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos