¿Qué es ser «coquette»?

Autor: Paola Rodríguez

¡Hola multicubano!

Desde hace algunos días las redes son un mar de memes, publicaciones y hashtags relacionados a ser coquette. Una moda, una tendencia o una forma de entretenernos, sigue sin estar claro para muchos, pero ahí están otro bulto más de personas replicando: -que no son coquettes, sino loquettes o gordettes o que quieren ser millonettes-.

Yo solo veía lazos rosas por todas partes, y la primera persona que me explicó que coquette era un tipo de aesthetic  fue mi hermanita pequeña. Sí, hay muchas formas de que te recuerden que estás vieja, una de ellas puede ser no entender las nuevas tendencias.

Entonces me acordé que cuando era pequeña, mi madre me vestía con esas adorables batas que parecían salidas directamente de una colección de muñecas, acompañadas con medias de encaje y lazos para el pelo. Ahora, que «coquette» está en cada ‘esquina’ de las redes sociales, no puedo evitar reconocer que, sin dudas, fui una niña coquette.

Si quieres entender de qué va esta tendencia, creo que la descripción de la revista People puede servir: un estilo híper femenino que hace referencia a la época victoriana de la Regencia, donde los vestidos de muñeca, los volantes, los lazos y los colores pastel son los elementos distintivos.

Algo que me pareció súper interesante es que según Vogue México, es importante no confundirlo con el balletcore, la moda inspirada en elementos de la danza de ballet, ni con el cottagecore, que busca un estilo de vida rural desde una perspectiva romántica. Tampoco se debe confundir con el princesscore, que se sumerge en un mundo de cuento de hadas.

Sin embargo, todas estas estéticas, que han ganado fuerza en los últimos tres años, comparten un hilo conductor común: redefinen el concepto de hiperfeminidad, hablan de la niñez, buscan romantizar la vida cotidiana y definen una identidad.

Para entender el estilo coquette, es necesario considerar también el «aesthetic», de este último es probable que hayas escuchado, sobre todo el año pasado cuando ganó gran auge entre los más jóvenes.

Aesthetic implica mezclar elementos modernos con piezas retro de los años 80 y 90. La base de este nuevo movimiento gira en torno a la estética, lo que significa que considera la naturaleza de la belleza, el arte y el gusto por todo lo visualmente hermoso.

Y aunque parezca una tendencia vanal de todo lo rosa y con lazos, el ‘coquette aesthetic‘ no es simplemente una mezcla de volantes y encajes; es una declaración de estilo que abraza la feminidad de manera audaz y elegante.

meme-coquette
¿Tú cual prefieres?

Inspirado en toques vintage, este movimiento ha cobrado fuerza en Pinterest, y según diversos medios, sus orígenes se remontan al 2010, coincidiendo con el estreno de la película «María Antonieta» de Sofia Coppola y el auge de Lana del Rey como uno de sus principales íconos de estilo.

Y si quieres sumarte a esta tendencia debes elegir prendas tipo vestidos florales, detalles abombados, faldas plisadas y volantes, pero debes conjuntarlos de manera armoniosa para recrear conjuntos que parezcan salidos de escenas de películas idílicas en las campiñas francesas.

No sorprende que el reciente auge del coquette aesthetic suceda tras la influencia que Barbie, (como película y como ‘fenómeno’), ha ejercido en nuestro modo de consumir la moda.

En estos últimos años, al parecer la nostalgia persiste como el eje central de la moda, trayendo consigo recuerdos de la infancia y la necesidad de recurrir a ellos quizás como un bálsamo para sanar y conectar con lo que haga falta.

Y entonces, multicubano/a ¿Ya sabías lo que significaba ser coquette? ¿Conoces algún otro detalle sobre esta tendencia? Déjame saber en los comentarios.

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos