san-valentin

¿Qué hay detrás de San Valentín?

Autor: Paola Rodríguez

¡Hola multicubano!

Tarjetas cargadas de mensajes de amor, cajas de bombones que expresan un «te quiero» o un “te amo” y ramos de flores que hablan de sentimientos profundos son solo algunos de los detalles más populares que se intercambian durante San Valentín entre parejas y seres queridos. Sin embargo, te has preguntado ¿por qué celebramos el 14 de febrero como el día del amor y la amistad?, ¿por qué damos regalos en esa fecha? o ¿de dónde surge la tradición?

Yo que tú me quedo leyendo hasta el final porque en el artículo de hoy encontrarás todas las respuestas.

Origen de San Valentín:

Aunque esta festividad se asocia, en ocasiones, únicamente con el romance y la ternura, San Valentín tiene una historia antigua, marcada por la valentía y el sacrificio.

Valentín fue un sacerdote del siglo III que consideró injusta la decisión del emperador Claudio II de prohibir la celebración de matrimonios para jóvenes. Es por ello que continuó casando en secreto a parejas bajo el rito cristiano, de ahí que se le denomine como el «Patrón de los enamorados».

No obstante, su valentía tuvo consecuencias. Claudio II, furioso por su desafío, ordenó su ejecución. Así, el 14 de febrero, hace unos 1700 años, Valentín fue golpeado, apedreado y decapitado en Roma, según cuentan los relatos históricos.

Pero la historia no termina ahí. Antes de su muerte, Valentín mostró amor al curar la ceguera de la hija de su carcelero, o según otras versiones, de un juez, acto de compasión que reveló su humanidad. Además su gesto final de escribir una nota que decía «tu enamorado» a la persona que amaba, mostró la fuerza del amor incluso en los momentos más oscuros.

En el 494 d.C. el Papa Gelasio I estableció el 14 de febrero como el día en que se conmemoraría el martirio de San Valentín, que por cierto incluyeron en el calendario litúrgico tradicional y los siguientes 15 siglos fue celebrada por la iglesia católica.

Aunque en 1969 el pontífice Pablo IV eliminó del calendario la celebración, fue demasiado tarde, pues ya estaba cimentada por la sociedad en muchos países. Y es así como con el paso del tiempo el segundo mes del año más que darle festejo a un santo se le rinde tributo al amor.

¿Por qué regalamos en San Valentín?

El origen de regalar en San Valentín está también arraigado en la Antigua Roma. El mes de febrero era el mes en el que se adoraba a Juno Februata, diosa del amor, las mujeres y el matrimonio.

Para celebrarlo se realizaban juegos eróticos, donde los nombres de los romanos se ponían en una urna. Sacados al azar, se emparejaba a las personas que mantenían su relación durante el resto del año. Esto no es de extrañar teniendo en cuenta que los romanos practicaban sexo a menudo.

regalo
No dejes de repartir amor este 14 de febrero.
san-valentin

Dicha práctica fue cristianizada a otra menos banal, hasta su extinción. Ya por el siglo XVII y XVIII, Inglaterra y Francia volvieron a coger las costumbres de San Valentín como día de los enamorados. Con la imprenta ya consolidada y un servicio postal óptimo, las felicitaciones comenzaron a ir de un lado para otro.

Así en 1840, Esther A. Howland comenzara a crear ella misma las postales de San Valentín. Las vendía en la tienda de su padre a un centavo, y rápidamente se popularizaron. Ella fue la precursora del San Valentín americano que se ha extendido por todo el mundo.

Aunque ya no regalamos tantas postales, fue el inicio del consumo de masas que persiste hoy. A pesar de que tiene un origen europeo, el 14 de febrero se ha popularizado y se espera con ansias en el mundo entero.

Y recuerda…

  1. Si eres de los que todavía está pensando cómo sorprender a tu persona especial en este mes del amor, visita la tienda en línea de Multicuba y conoce las ofertas especiales de San Valentín.
  2. Si este febrero te tocado disfrutar de tu soltería o no, el amor propio será siempre el más importante de todos los amores que tengas para repartir. Quererte, mimarte y saber lo que vales no es discutible.
  3. Puedes aprovechar la fecha para recordar cuanto quieres a tus amigos y familiares, enviarles algún mensaje de amor o sorprenderlos con cualquier detalle.

De una u otra forma por aquí no vamos a saltarnos la tradición ¡Feliz 14 de febrero para tod@s! les deseamos desde la familia de Multicuba.

Y dime multicuban@, ¿conocías los orígenes de la celebración por el día de los enamorados?

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos