¡Hola Multicuban@!
En los últimos meses algunos videos se han hecho virales en las redes sociales relacionados con el consumo de nuevas sustancias estupefacientes. En especial, una que se hace llamar ‘químico’.
Si tienes amigos jóvenes, hijos, sobrinos… o si no, igual quédate conmigo. Hoy estaremos hablando sobre este tema tan sensible y sobre el cual deberíamos estar informad@s.
Para empezar, el químico es un narcótico que se dice tiene como base el cannabis y se consume en cigarrillos. Su preparación se basa en colocar picadura vegetal en una bandeja y atomizarle por encima diferentes sustancias.
Entre ellas figuran: el formol, la anestesia de animales de granja, medicamentos para la epilepsia como la Carbamazepina o Fenobarbital y fentanilo (un potente fármaco opiáceo sintético aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para uso como analgésico y anestésico.
Se pone a secar todo y la mezcla resultante se coloca en las puntas de los cigarros, anteriormente vaciadas. Se debe fumar para que pase al sistema respiratorio y de ahí al torrente sanguíneo cuando son inhalados. Este es es el modo más común de ingerir la droga.
Provoca una alteración de los sentidos, quien la consume no sabe si es de día o de noche. Produce cambios bruscos en los estados de ánimo pasando rápidamente de la euforia a la melancolía, dificulta la movilidad, altera la percepción y la consciencia.
En los casos más graves, aparecen las alucinaciones, delirios, pensamientos confusos y falta de conciencia. La psicosis es el grado más alto de alteración mental que pueden llegar a provocar estas sustancias.
También provoca ansiedad, irritabilidad, confusión, conductas suicidas, ataques de pánico y agresividad. Lo más grave multicuban@, es que es de fácil adquisición por su precio tan bajo.
El efecto de dicho narcótico dura aproximadamente 10 minutos, luego vienen 20 minutos de resaca. Lo cual condiciona que lo consuman reiteradamente, ya que como la sensación acaba pronto, la demanda por más, aumenta.
El camino hacia la recuperación es complejo y lleno de obstáculos, marcado por la soledad y el estigma que rodea las adicciones a las drogas, pero no es imposible. La terapia y rehabilitación ayuda a muchos jóvenes actualmente que están enfrentando ese duro proceso.
La adicción a las drogas es una enfermedad que necesita ser tratada con empatía y apoyo. Visibilizar que se trata de un fenómeno presente en nuestra sociedad es, además, un paso crucial.
Por eso multicuban@, ayuda a prevenir que más jóvenes caigan en este pozo ciego. Te pido que compartas este artículo con todas las personas que puedas, quizás alguien cercano está pasando por una situación así en su familia.
Recuerda que tenemos un espacio para todos en nuestras consultas de Apoyo Emocional. Espacio siempre gratuito, confidencial y desde la comodidad de un dispositivo móvil.
De igual manera si quieres compartir una vivencia al respecto y permanecer en el anonimato, cuenta tu historia en nuestro apartado de Relatos Personales.
Un abrazo, multicuban@, te veo en los comentarios…
12 Comentarios al Artículo:
Camino sin salida
Una triste realidad que va en aumento
Muy fuerte lo que se vive en el mundo de las adicciones
Así es, por eso es importante manejar la información
Un tema muy delicado pero importante para debatir con nuestros hijos, gracias
Gracias por abordar este tema es muy fácil para debatirlo en familia
Gracias por tus bellas palabras
Gracias por este tema, necesitaba informarme al respecto
❤️🩹
¡Gracias por tu comentario multicubano!
¡Gracias por tu comentario multicubano!
Wow había muchas cosas que no conocía
Síguenos de cerquita y verás!
Dejar mi comentario