pareja-besandose

Amigos con derechos

Autor: Paola Rodríguez

¡Hola multicubano!

¿Alguna vez te has planteado tener un/a amigo/a con derecho a roce? Ya sean “follamigos”, “amigovios”, “amiguitos complacientes”, “amigos con beneficios” o “casi algo”; todo lo anterior hace referencia a un tipo de relación “no convencional”. Una en la que no hay ataduras, ni tampoco fidelidad, pero se disfruta del sexo, la compañía u otro tipo de intimidad.

Quizás este tema aún para muchos pueda ser un tabú, sin embargo, desde Blog Multicuba nos encanta generar debate sobre cualquier situación que forme parte de la cotidianidad del cubano. Esta en lo particular parece ser una práctica bastante común por nuestros días y por eso, hoy te estaré comentando al respecto.

Para muchas personas tener una relación sexual casual con un amigo puede resultar una experiencia satisfactoria y sin complicaciones. No hay etiquetas, ni responsabilidades. ¡Pareciera la clave perfecta para lograr una vida “amorosa” sin enredos!

Sin embargo, todos sabemos que las relaciones humanas son mucho más complicadas que eso. Y si bien podremos estar de acuerdo en que los amigos con derechos tienen total libertad, incluso para estar con otras personas, no se exigen compromiso o explicaciones, también pueden ser bastante conflictivas en otros aspectos.

Hablo de malos entendidos, de no controlar los sentimientos y de llegar a ilusionarse e involucrarse a fondo emocionalmente. No estás en una relación de amistad, se puede terminar en cualquier momento y una o las dos partes salir heridas.

¿Cómo gestionar entonces una relación de amigos con derechos de la manera más sana posible?

Aunque la comunicación pueda ser difícil debido a la naturaleza informal de este vínculo, pues las personas pueden sentirse incómodas hablando sobre sus sentimientos o miedos por temor a arruinar la relación casual; es fundamental hablar abierta y honestamente con la otra persona sobre las expectativas, sobre qué está permitido y qué no, así como los límites de la relación para asegurarse de que ambas partes estén en la misma página.

pareja-abrazandose
También es importante tener en cuenta los sentimientos y necesidades de la otra persona.
pareja-besandose

Si de golpe un día ves a tu amigo/a como una persona distinta y empiezas a sentir de más por él o ella, hay que contarlo, pues esto puede hacer que la amistad se rompa. ¿Te has preguntado si el otro piensa lo mismo? Pues quién sabe.

En todo caso la clave es la comunicación, ser sincero/a contigo y con el otro, incluso a la hora de resolver conflictos es importante hablarlo para encontrar una solución y evitar malos entendidos.

Además, que sea “solo sexo” no significa que tengas que ser egoísta, ni dentro, ni fuera de la cama. Aunque hayan decidido no ser pareja, eso no justifica que no tengas cierta responsabilidad afectiva con la otra persona.

De hecho, en todas las relaciones sean del ámbito que sean debe existir una responsabilidad afectiva, especialmente si hay una intimidad como la que suele existir cuando se tiene sexo.

Las relaciones de amigos con derechos pueden no ser para todos, para algunos es probable que resulten demasiado complicadas o estresantes. En última instancia, la decisión de tener un amigo con derecho es personal y debe basarse en las necesidades y deseos individuales.

Como ves, por más tentador que suene evitar etiquetas y responsabilidades, estas relaciones también implican responsabilidad, comunicación y respeto.

¿Pero qué opinas tú al respecto?

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos