![coche_cardenas](https://multicuba-blog.s3.amazonaws.com/2023/02/Coches-scaled.jpg)
«Ningún cartel dice: Piquera de coches. Sin embargo, todos en el pueblo saben que si vas hasta allí, coges uno para tu destino. Hay una larga cola y a la gente que va llegando siempre se le escucha decir -cochero hasta…-«.
¡Hola multicubano!
Ya sea que estés en Cárdenas, Camagüey, Cienfuegos o cualquier otro punto de Cuba, es muy probable que te cruces con un cochero y su carruaje. Antes de existir los boteros (taxistas de almendrones) ellos ya estaban por ahí y hoy, después de tres siglos, todavía siguen estando.
La tradición del transporte con tracción animal en la isla, data desde el mismo momento en que fue descubierta y conquistada por los españoles. Estamos hablando del año 1492 cuando comenzaron a importarse y emplearse caballos y carretones para el transporte de carga, de tropas y más adelante de personas.
Hace doscientos años más o menos, tener un coche con caballos era todo un lujo que solo se podían permitir las familias ricas. En ellos, paseaban, hacían sus visitas y hasta transportaban a las quinceañeras o a los novios para sus bodas.
¿Cuántas generaciones de cubanos habremos hecho uso de estos famosos coches? Incontables seguramente, variando incluso su uso en dependencia del contexto, la necesidad o la fecha.
En las áreas rurales, por ejemplo, los carretones nunca han dejado de ser utilizados como forma de transporte. Los campesinos cubanos han usado siempre a los caballos, asnos y mulas para trasladarse y para el trabajo agrícola.
Generalmente, estos coches son el resultado de iniciativas individuales. Por eso, todavía por estos días muchos de los nuevos vehículos de tracción animal usan partes, muebles y neumáticos derivados de vehículos motorizados y otros, en ocasiones parecen el resultado de un delicado trabajo de artesano.
![coches-de-caballos-cubanos](https://multicuba-blog.s3.amazonaws.com/2023/02/photo_2023-02-27_20-10-45-300x169.jpg)
![coche_cardenas](https://multicuba-blog.s3.amazonaws.com/2023/02/Coches-scaled.jpg)
En Cuba tenemos varias denominaciones para los diferentes formatos de coches que más se han popularizado y que aún se mantienen. La Volanta o Araña, es el más pequeño con solo dos ruedas y un carretón chiquito, en el que por lo general van solo dos personas con un espacio de carga detrás.
Muy similar a este se encuentra La Plancha, con forma a especie de carretón se utiliza fundamentalmente para transportar cargas como el alimento de los propios caballos o para mudanzas, por ejemplo.
El Quitrín es el más parecido a esos donde se paseaban las familias ricas hace tantos años. Aún se utiliza en varias provincias para el transporte urbano, mientras que en La Habana y áreas turísticas son alquilados para extranjeros, donde al ritmo pausado del caballo ofrecen rutas y visitas guiadas.
La Guagüita es un coche más largo donde caben alrededor de 11 personas además del cochero, y que suele seguir destinos fijos en los que la gente se baja y monta por todo el camino, a la voz de -¡cochero pare!-, -¡cochero por aquí!-, o solo ¡cochero!
Y bien Multicubano, ¿será que tienes otra forma de llamar a los coches? Si es así, déjamelo saber en los comentarios y cuéntame qué te parece que aún sigan existiendo como forma de transporte.
16 Comentarios al Artículo:
¡Cochero, pare!
Yo todavía en Cárdenas uso el tradicional 😅
El Quitrín? Es que sigue siendo muy popular ❤️
Que sería de Cárdenas sin los coches!
Y de tantas provincias, sacan a más de uno de un apuro ❤️
Un artículo muy interesante gracias
Gracias a ti Reyna por leernos ❤️
En Camagüey siempre cogíamos un coche tipo el que llaman ahí guagüita para ir de la casa a la escuela y el trabajo, y de vuelta para la casa, tenían su piquera cerca de la terminal, todavía la tienen y allí la gente va y el coche que esté cargando, en ese se puede ir, ellos tienen todos la misma ruta y la gente se va quedando por el camino.
Las historias que hay con los coches eh! 😂❤️❤️
Los cocheros son todo un personaje
Así es 😂❤️❤️
Es que en nuestra provincia son el principal modo de transporte, es q o es ese o vas a pie
🥹🥹❤️
Como dice la canción, cochero pare, pare cochero jajaj
😂😂😂 nos fuimos 💃🏻💃🏻💃🏻❤️❤️
Eso es cosa del pasado, realmente ya deberían ser si acaso una atracción turística pero está bien si al menos cubren una necesidad de transportación evidente
Tema complejo sí ❤️
Dejar mi comentario