Cómo hacer un poder en los Estados Unidos para que aplique en Cuba

Autor: NIna Fernandez

¡Hola, Multicubano!

Todos los que migramos en los últimos años hemos sido amparados por una nueva legislación del gobierno cubano, que permite que mantengamos las propiedades que una vez tuvimos en Cuba. Pero, ¿qué pasa si hay que hacer algún trámite que requiera nuestra presencia? ¿hay que regresar, inevitablemente? Pues no: se puede hacer un poder que nos permita traspasar nuestras responsabilidades a otros.

Existen, al igual que en Cuba, varios tipos de poderes. Empezaré por describir qué hacer para tramitar un poder general.

Hay algo que no varía: este trámite es estrictamente presencial. El solicitante (o poderdante) debe personarse en el Consulado con su pasaporte válido y vigente. Eso significa que en estos momentos este servicio está interrumpido, pues debido a la COVID-19 está interrumpida la atención personal en el consulado.

Datos del poderante:

  1. Nombre y apellidos
  2. Sexo
  3. Ciudadanía: Tener en cuenta este punto para llenar la información del punto 9. Para solicitar este documento el poderdante debe ser ciudadano cubano o residente en el territorio nacional.
  4. Lugar de nacimiento
  5. Fecha de nacimiento
  6. Estado civil
  7. Profesión
  8. Número de pasaporte o Identidad Personal
  9. Lugar de residencia
  10. Condición migratoria: Residente en el territorio nacional cubano o Residente en el exterior.

Datos de las persona que lo representará

  1. Nombre y apellidos
  2. Sexo
  3. Ciudadanía
  4. Lugar de nacimiento
  5. Fecha de nacimiento
  6. Estado civil
  7. Profesión
  8. Número de pasaporte o identidad personal
  9. Lugar de residencia

Aunque traspases tus poderes a otra persona, está entre tus derechos terminar el poder cuando lo decidas

En otro orden, existe la posibilidad de hacer un poder especial, que brinda la posibilidad de autorizar a otra persona en Cuba a realizar acciones concretas o referidas a un bien u objeto, ya sea de vivienda, registros de vehículos, donación de inmuebles, permutas, venta de autos, divorcio, etc.

Para poder solicitar un poder de este tipo, el solicitante debe (en el Consulado, pues como ya dije estos trámites son exclusivamente personales) evaluar los modelos de poderes disponibles, en caso de que alguno responda a su necesidad.

En caso contrario, puede ponerse en contacto con abogados en Cuba para solicitar la información sobre el contenido o cláusulas que debe incluir el poder que le interese en particular. Una vez que tenga toda la información necesaria, debe presentar su información personal y la del beneficiario, tal como se describe antes.

En la solicitud de ambos poderes, el poderdante debe especificar el objeto del mismo. Esta es una de las especificaciones que deben incluirse y, en una cláusula, establecer los límites tanto de actuación como temporales.

El precio de ambos difiere: el poder general cuesta 210.00 USD, y el poder especial 150.00 USD.

Si tienes alguna pregunta al respecto, puedes contactarnos por el correo info@multicuba.com, estaremos felices de serle útiles.

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos