
Liderar un equipo de trabajo no es tarea fácil. Lograr que las diferencias individuales se acoplen a un mismo objetivo e interés común es un proceso dinámico que lleva un tiempo de formación y acomodo.
Un buen líder sabe como llevar a cabo dicho proceso. El líder exitoso conoce que para que su equipo crezca debe lograr una empatía con sus compañeros y trabajar en conjunto.
Te invito entonces, a que conozcas cuales son mis consejos para ayudarte a crecer como líder.
Consejo # 1: Logra una buena comunicación
El líder exitoso apela a un diálogo sincero, transparente y objetivo. Siempre cuidando la forma de no dañar al otro, más esto no significa no establecer límites en el momento oportuno.
Una comunicación exitosa apela a la asertividad, la escucha y una toma de decisión que abogue por el bien común y no a un interés personal.
Consejo #2: Define bien tus objetivos
Definir y trazar los objetivos de trabajo es la primera acción que debe hacer un buen líder. No se puede dirigir a un grupo de personas sin tener claro que es lo que se busca, lo que se quiere lograr y como llevarlo a cabo.
Los objetivos de trabajo marcan las pautas del camino a seguir y las metas a alcanzar. Estos tienen que ser medibles, creíbles para el equipo y comprobables.
Chequear el cumplimiento de los objetivos es vital para el desarrollo y la productividad del trabajo.
Consejo #3: Reconoce y recompensa los logros del equipo
Los grandes líderes saben reconocer ante el equipo, el buen trabajo realizado. Buscan el momento más oportuno para destacar el éxito de su grupo de trabajo. El reconocimiento moral y material es un estímulo gratificante cuando realmente se es merecedor del mismo.
Un líder exitoso no solo reconoce el buen desempeño de los otros, si no que es también capaz de asumir la responsabilidad de sus errores o fracasos.
Consejo #4: Desarrolla y potencializa las habilidades del equipo
Identificar y conocer las habilidades de cada uno de los integrantes de tu grupo de trabajo es una gran ventaja. Ubicar a las personas en tareas que le son afines o les permita desarrollar su verdadero talento, es una garantía segura del éxito. La sensación de utilidad y el placer de la actividad, es un motor impulsor a buscar la calidad y excelencia del servicio.

Un líder exitoso anima a su equipo a crecerse profesionalmente, los prepara, los capacita y crea espacios de debate e intercambio con temas de interés.
El buen líder promueve e incita a la creatividad y al desarrollo de nuevos proyectos que potencialicen los objetivos de trabajo propuestos. No monopoliza el conocimiento ni la información, sino que la hace visible y entendible para todos.
Consejo #6: Atiende los conflictos asertivamente
En un equipo de trabajo es inevitable que aparezca el conflicto. Sin embargo, el éxito radica en el manejo que hacemos del mismo. Un líder exitoso no evade, ni ignora el problema , sino que lo afronta de la mejor manera. Ignorarlo solo contribuye a alimentar situaciones que solo afectan la productividad, la comunicación y crea una atmosfera de malestar.
Un buen líder es potencializador de soluciones y no generador del conflicto. Esto no significa que el problema siempre tenga una solución positiva. El líder exitoso promueve soluciones que beneficien a la mayoría y no a una minoría o al interés personal.
Consejo#7: Toma decisiones firmes, inspira respeto y forma con el ejemplo
El líder exitoso escucha a su equipo, para después hacer una toma de decisión firme y segura. Al líder le corresponde decidir que es lo mejor para todos.
Ética profesional y respeto deben ser dos medallas en su cuello. El buen líder se gana el respeto admitiendo sus errores, demostrando empatía, humildad y confianza, no lo exige.
Predica con el ejemplo: sus acciones van en correspondencia con sus palabras, no hay engaños, ni manipulaciones. Sabe que su comportamiento es determinante para la buena ejecución del trabajo. Conoce que su equipo imitará tanto su conducta positiva como la negativa.
Hasta aquí el tema de hoy, estos son mis consejos para ayudarte a ser el líder con el que todos quisieran trabajar.
Te espero y no vemos en un próximo encuentro.
2 Comentarios al Artículo:
¿Cómo liderar un equipo de trabajo? 7 consejos útiles que te ayudarán
Me ha resultado muy educativo este artículo para mi formación profesional ya que estoy al frente de un quipo de trabajo. Gracias por los consejos tan profesionales!!!
Gracias a ti por tu comenatario y nos place enormemente que haya sido de utilidad!
Dejar mi comentario