
¡Hola multicubano!
Si naciste o viviste en Cuba, es muy probable que el «chucho» corra por tus venas. Ya sea en la escuela, en el barrio, entre amigos o incluso en la familia, dar (y recibir) chucho es una parte intrínseca de la idiosincrasia cubana.
Para aquellos nuevos en esta expresión o con una perspectiva desde fuera de la isla, dar chucho para nosotros implica bromear/burlarse de alguien o de algo -generalmente de manera amistosa y divertida-. Por ejemplo:
Si escuchas a un grupo de jóvenes diciendo: «¿Qué tal si nos reunimos pa’ dar un poco de chucho?», eso significa que están aburridos y quieren sentarse a charlar (‘dar muela’, ‘dar el berro’) sobre cualquier tema.
Es más, la mayoría ahora mismo nos estamos acordando del malecón, los viajes a la playa, las excursiones, los campismos o los parques del pueblo/la cuidad donde crecimos… Sí, los escenarios más populares para ‘desatarnos’ en la cuestión.
En Cuba, cualquier característica, ya sea la altura, la delgadez, la gordura, el uso de espejuelos o hasta el más llamativo y mínimo rasgo, puede ser motivo para dar chucho o -como también se dice- dar cuero.
Si te caíste alguna vez, dijiste una tontería, hiciste algo que sea memorable de recordar, de todo eso y más, el cubano se puede agarrar para formar su relajo. ¡Cuidado! No nos confundamos con el bullying, en nuestra definición las bromas tienen un límite. Buscamos pasar un ratico ‘en la jodedera’, nos reímos, bachateamos, pero hasta ahí.

Fíjense si ‘la cosa’ trasciende y nos identifica que existen programas televisivos que ponen al chucho como eje central. En Vivir del cuento, Pánfilo, Chequera y todo el elenco se la pasan burlándose entre ellos mismos, de ellos mismos y de sus problemas… puede que no resuelvan nada, pero se desahogan y divierten bastante.
Nosotros en la vida real hacemos lo mismo, como si esa fuera una vía de escape o de canalización de todo con lo que lidiamos día tras día, ‘cogerlo con carácter deportivo’, vaya, de eso más menos se trata.
De igual manera sucede con ‘A otro con ese cuento, que detrás de un ‘pero cómo se te ocurre’, ‘la mala forma y la mala forma’ el programa que asegura no crear compromiso ‘disimula’ mucho, pero mucho chucho.
Imposible en este conteo dejar de mencionar a los influencers humorísticos de las redes sociales, pues sobra tela de donde cortar. Ya sean las máquinas de Carnota, las ocurrencias de Miguelín y la Flaca, el multifacético Edy Suárez, Robertico, Los Pichy Boys, Aly, Yoyi y familia (seguido de una lista que cada día se incrementa), todos y cada uno se las ingenia pa’ dan chucho del bueno.
Pudiera seguirles enumerando ejemplos, pero creo que la cuestión quedó clara; esta definitivamente es una característica incorporada al ADN del cubano, de la que al parecer no escapa nadie. ¿Tú qué opinas? Cuéntanos si llegaste al final del artículo ¿eras/eres de los que se destaca en la materia o de los que se mantienen al margen?
4 Comentarios al Artículo:
El ’chucho’ de los cubanos
A dar cuero
No se salva nadie 😂😂
Pobre del que caiga en la lengua de un cubano
😂😂😂
Dejar mi comentario