¿Emigraste? 8 tips para afrontar conflictos laborales

Autor: Alexandra Castillo

¡Hola Multicubano!

Quizás hace poco emigraste, o tienes un hermano o  un primo que lo hizo. Actualmente, tener en tu librito algunos consejos para saber afrontar conflictos laborales resulta muy útil en el día a día. ¡Cuántas cosas pueden suceder en una jornada de 8 horas o más, sobre todo cuando te enfrentas a un nuevo escenario, un nuevo país con diferentes costumbres! No es extraño que surjan conflictos que resulten difíciles de manejar.

En todo círculo humano pueden haber problemas, peleas y conflictos, esto forma parte de las dinámicas sociales, pero…¿crees que es posible enfrentarlos con éxito? Antes que nada, investiguemos..

¿Cuáles pueden ser las principales causas de un conflicto laboral?

  • Mala comunicación: Las comunicaciones humanas pueden ser un gran reto en ocasiones. Con frecuencia una mala comunicación puede provocar malentendidos entre jefes y empleados, incluso entre los propios empleados.
  • Compartir diferentes intereses: Los empleados se preocupan solo por sus metas personales, ignorando las metas y el bienestar del trabajo en equipo.
  • Personalidades diferentes: Sucede cuando los directivos mayormente no comprenden y aceptan el enfoque de trabajo de los demás, esto hace que enseguida surjan conflictos.
  • Mantener un bajo desempeño: Cuando uno o más individuos dentro de un área de trabajo no están llevando un buen desempeño, el conflicto es inevitable porque los demás compañeros sentirán que no todos están dando lo mejor para obtener buenos resultados.
  • Discriminación: Una de las causas más comunes, es cuando un trabajador no obtiene el mismo trato que otros por razón de religión, preferencia sexual, raza, edad, aspectos físicos, etc.
  • Jefes tóxicos: Cuando el jefe no es un buen líder, suele ocasionar  muchos conflictos. Un jefe tóxico es alguien intolerante, que no escucha, impone sus ideas por encima de todos y no permite que sus subordinados puedan crecer profesionalmente.
  • Malas condiciones laborales: Cuando los empleados trabajan en exceso y no se les reconoce sus derechos, esto generará conflictos, ya que las personas reclamarán lo que consideran  justo. Esto también influye en la productividad porque no se sentirán motivados a cumplir con sus labores.

A veces pasamos mucho más tiempo en el trabajo que en nuestra propia casa, es muy incómodo y tenso el estar en un ambiente que cada vez se vuelve más tóxico. Un buen manejo de resolución de conflictos en el trabajo es lo que permite que se diferencie un ambiente laboral sano, de uno que sea pesado. Sabemos multicubano que, muchas veces los conflictos no pueden evitarse del todo, pues son parte de la cotidianidad, así hoy te propongo unos tips para aprender a afrontarlos de la mejor manera.

8 tips para afrontar conflictos laborales

    • Sé imparcial: Más que buscar la fórmula para entender cómo evitar los conflictos laborales, lo importante es que desarrolles las habilidades necesarias que nos brinda la inteligencia emocional para ser ecuánimes y saber cómo afrontar la situación.
    • Escucha con empatía: Si deseas prevenir conflictos en tu trabajo, lo primero que debes hacer, tanto si eres líder de equipo o no,  es escuchar a cada una de las partes involucradas, sin interrupciones ni preguntas, luego cuando cada parte termine, haz los argumentos o preguntas que consideres necesarias.
    • Encuentra los puntos de concordancia y desacuerdo: Luego de escuchar a las personas, es vital establecer los puntos de acuerdo y desacuerdo, para comenzar a trabajar en las búsqueda de soluciones. Quizás una de las partes deba ceder, pero si queremos afrontar correctamente los conflictos en el trabajo debemos asegurarnos que se encuentre una respuesta eficaz y práctica para todos.
    • No permitas ataques personales: Bajo ningún concepto pueden permitirse las faltas de respeto entre el personal involucrado, a pesar de que pueden surgir cuando los ánimos se exhalten o porque algún empleado no sepa cómo controlar el lenguaje o la ira.
    • Determina las responsabilidades: A veces más que hallar culpables, lo realmente valioso para afrontar correctamente un  conflicto en el lugar de trabajo es delimitar el rol de cada miembro del equipo y con ellos, el compromiso de asumir las responsabilidades de cada uno, para poder darle fin al problema.
    • Elige la solución más conveniente: Parte de aprender a resolver o evitar  conflictos en el trabajo, es entender que la única manera factible de hallar una solución es llegando a un acuerdo entre los individuos afectados. Quizás uno deba ceder más que el otro, pero todos deben llegar a un punto de comodidad.
    • Comparte diferentes soluciones: Comparte varias ideas para buscar soluciones efectivas para resolver el conflicto. Anota todas las ideas que surjan en el momento y motiva a las  personas a trabajar en equipo  para resolver el problema. Eso los ayudará a mejorar su relación de trabajo.
    • Mejora las relaciones laborales: Si queremos en un futuro prevenir el conflicto en el trabajo, debes asegurar de que se han establecido los resultados en un espacio de tiempo acordado entre todos. Si todo ha sido positivo, lo más probable es que de ello nazca una fructífera y sólida relación laboral.

Multicubano, resumiendo, en todo centro de trabajo es importante abogar por la prevención de conflictos laborales poniendo en práctica acciones diarias. De no hacerlo, el ambiente laboral se verá afectado y la productividad irá descendiendo gradual o abruptamente, entre otras consecuencias negativas. Ten en  cuenta estos consejos, y harás una gran diferencia,  así podrás vencer sin problemas las dificultades asociadas a los conflictos que se produzcan y potenciará la empatía, la comunicación y el agradecimiento.

Dime que te ha parecido este post, ¿te ha sido útil? ¡Segura estoy de que sí! ¿Y tú, de dónde me lees?

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos