
¡Hace poco me reí muchísimo mirando fotos de quinceañeras! No las actuales, sino aquellas de los años 80, eran en blanco y negro pero quedaban hermosas, casi todas coincidían en las poses y lugares de esas décadas. Los objetos que observé en ellas me llamaron mucho la atención y me quedé pensando en su procedencia.
Es que hubo un tiempo, no muy lejano, en que la sociedad cubana fue muy influenciada por la antigua Unión Soviética y lo cierto es que en 30 años de presencia, los rusos y sus costumbres dejaron una gran huella en los cubanos. A pesar de provenir de una cultura fría, eslava y demasiada seria para el cubano tropical, los “bolos”, como les decíamos por ser toscos, se mezclaron con nuestra sociedad y aportaron al ajiaco que somos.
Para la mayoría de los cubanos de más de 30 años dondequiera que se encuentren es imposible recordar sus años jóvenes sin evocar un radio Selena, un televisor Krim, una bicicleta Chaika, una cámara fotográfica Zenit la mejor para hacer las fotos de quinces, una grabadora VEF o un tocadiscos Ilga donde todas posábamos con un disco en la mano.
¿Quién nos soñaba en aquellos tiempos con montarse en un automóvil Lada, Moskvich o Volga? Correr en una motocicleta Verjovina o Karpati. Recuerdo que Ramón tenía una Júpiter y la prestaba orgulloso para las fotos y todas después hacíamos fila por una vueltecita.
¿Querías impresionar a alguien? Entonces un regalo de lujo para esa ocasión sin dudas lo fueron los relojes-pulsera de la marca Slava, o Poljot. Mi mamá cada domingo encendía su lavadora Aurika, a la que casi nunca le funcionaba la sección de secado y que terminó picada a la mitad para ahorrar espacio, esas fueron una celebridad y aún podemos verlas en las casas cubanas. Y qué decir del inolvidable ventilador Órbita (se descocotaba, y entonces había que amarrarle el casco del motor con un alambre, luego se calentaba y el plástico se derretía; se quedaba chamuscado y negruzco pero nunca dejaba de funcionar). Sobresalía por sus largas caminatas, lo enchufabas en la mesita de noche y al poco tiempo andaba como un polizonte por otro cuarto, por la cocina…, silencioso, para no molestar a nadie y tan dócil era que, atrapabas las aspas con las manos sin daño alguno. En la Cuba de esa época, la durabilidad superó a la fealdad.
Durante nuestra infancia usamos muchos artículos rusas que nos marcaron.

En las celebraciones, junto a la cerveza cubana y su ron, nunca faltó el vodka Stolisnaya y el coñac Ararat. Si, como les cuento, incluso en ese orden aparecían en la foto familiar donde todos se ponían detrás de la mesa del cake.
Y haciendo memoria, qué familia cubana no tuvo un televisor Krim, donde tampoco podía falta la foto, y te digo más…. me vienen a la mente los muñes. Si los muñequitos rusos, esos que religiosamente nos ponían a las seis de la tarde, son harina de otro costal de los cuales también les hablaré en algún momento. Para algunos eran una tortura y hasta un castigo, pero a otros les hacían soltar las carcajadas, ¿Recuerdas algunos? Porque aún yo canto el estribillo de la canción de los Músicos de Bremen y todo niño de mi generación conoce a Fantito y Cusacutusa, El Lobo y la Liebre y su ¡Deja que te coja!, el Cheburashka con sus orejotas, Bolek y Lolek, aunque estos últimos realmente eran polacos. ¡Eran muchísimos!
Los Músicos de Bremen, un clásico animado que no pasa de moda.
Fueron años alegres, duros, y aunque desde hace mucho ya las fotos de quince reflejan la modernidad a través de la tecnología, aún muchos suspiramos cuando miramos esas icónicas fotos de los 80. Se quedaron para siempre en nuestros recuerdos, igual que la frase “Moscú no cree en lágrimas” que nos decíamos para seguir adelante.
¡Multicubano! Ríe, coméntanos, déjanos impresiones. Queremos siempre estar presentes.
KONIEC
24 Comentarios al Artículo:
¿Eres cubano? Ríe con lo que los rusos nos dejaron
Como me han alegrado la mañana esa es mi generacion! Esos muñequitos eran una pasada. Gracias por estos recuerdos!
Hola Isela! Que bueno que le alegramos la mañana! Y por compartir su comentario . Un gran saludo desde MultiCuba
La época Soviética o la época de la otra abundancia donde todo estaba a nuestras manos sabía que usted que en la Cámara había un departamento Asintos Cuba, lo que pedían los cubanos era como una orden o un deseo y muchos sabemos por qué. La herencia recibida de ellos en la durabilidad aún nos hace exclamar si fuera ruso cuando los avatares de lo malo nos sorprende. Los muñes eran una epopeya de la sorpresa en aquella media hora de tv el más gustado para mi era Liebre deja quebte coja con su piticachi o algo así. Fíjate si grande lo de nosotros con los soviéticos que hasta barredoras de nieve nos mandaron y si puede reírse es muy cierto. Y fíjate si es cierto que la añoranza sigue siendo por ellos.
Hola Llabier! Gracias por comentar, me he reido con sus aportes para esos recuerdos . Si, nos dejaron mucho. Sobre los muñequitos rusos de aquella época ahora se han convertido en piezas de colección. Siga siempre nuestras publicaciones. Comentemos sobre qué tema le gustaría leer.Un saludo desde MultiCuba
Me encantó el artículo. Me ha hecho recordar mucho de mi infancia…y si esos muñes rusos tienen más que merecidos un espacio para hablar de ellos. Te sigo Nina.
Hola Eni! Gracias por comentar si el tema de los muñequitos tiene tela por donde cortar ya hablaremos de ellos!UN saludo desde Multicuba
Hola me había perdido algunas de sus entradas pero esta estuvo magnífica. Me ha hecho reír de sobre manera. Mi juventud reflejada. Los adoro .
Hola Marina! Sabiamos que que encantaría y gracias por sus comentarios. Un saludo y dejenos saber sus temas.
Son lo máximo que.manera de reírnos en casa recordando sobretodo nuestro ventilador órbita. Saludos me encantan
Gracias Jorgue por tu divertido comentario! Ten un excelente día!
Hola Jorgue! Si esa es una de la partes mas divertidas! Saludos desde MultiCuba
Uff excelente artículo
Gracias por tu comentario tan expresivo Navi!
It’s very straightforward to find out any matter on web as compared to books, as I found this post at this website.
Thank you very much for reading us and for your comment, it is very gratifying for us.
Dear Magrilan.
Thanks for share your comments about our post and blog is very important for US. Best regards from MultiCuba
Hello guys. And Bye.
neversurrenderboys 😉
Thank for your comment David, good day foy you!
If some one desires expert view on the topic of running a blog afterward i recommend him/her to pay a visit this weblog, Keep up the pleasant job.
Thank you very much for your opinion, we work for you, our readers, and we are very happy when you write something like this to us. Receive a hug from the Multicuba blog team
Hello mates, how is everything, and what you wish for to say
regarding this piece of writing, in my view its in fact remarkable in favor of me.
Hello friend, we talked about the influence that the Russians left on the Cuban people, traditions that are still maintained.
I just like the valuable information you supply to your articles.
I will bookmark your blog and test again here regularly.
I am moderately sure I’ll be informed many new stuff proper right here!
Best of luck for the next!
Thanks a lot or your opinion, is very important to us! Best regards foy you and have a great day!
Dejar mi comentario