Hablemos sobre el cáncer de mama

Autor: Paola Rodríguez

Un jarro de agua fría, una patada de la vida…

Así suelen expresarse las personas tras haber recibido un diagnóstico oncológico. Shock, bloqueo, derrumbe, así podríamos definir las reacciones en ese momento.

El cáncer es una enfermedad grave y compleja. Enfrenta al ser humano con su propia vulnerabilidad y genera una gran sensación de descontrol e incertidumbre.

Cada 19 de octubre se conmemora el Día del Cáncer de Mama. Las redes se inundan de lazos rosas, consejos de autocuidado y mensajes de apoyo para millones de personas que enfrentan el tipo de cáncer más común y la principal causa de muerte en las mujeres.

Recibir un diagnóstico positivo sobre él implica, por supuesto, un impacto psicológico incalculable por lo que significa para la vida de la paciente. Entonces…

¿Cómo afrontar el diagnóstico de cáncer de mama? ¿Cómo enfrentarse a la enfermedad?

Es normal sentir miedo, tristeza o ansiedad después de recibir tal noticia. De acuerdo con los psicólogos una de las funciones más importantes de la emoción es preparar al organismo para ejecutar eficazmente una determinada conducta; por eso las emociones se definen como adaptativas.

Todas estas emociones, aunque desagradables, son naturales, necesarias y útiles para nuestra supervivencia. Igual que el miedo nos ayuda a parar antes de cruzar una calle y así protegernos de un posible atropello; en un proceso oncológico las emociones negativas ayudan al paciente a movilizarse, modificando su afrontamiento ante la adversidad.

Cancer-de-mama
La mejor prevención es la auto exploración.

Por tal razón, permítete sentir y desahogarte. Apóyate en tu entorno. Apunta las dudas médicas, del tratamiento, de los efectos secundarios…. y consúltalas con tu oncólogo.

Pregúntate: ¿qué necesito?, ¿qué me ayudaría? Así podrás identificar qué necesitas reajustar, qué cambios hacer, e ir poco a poco resolviéndolas, a tu ritmo. Si necesitas más información, recursos o alternativas: consulta siempre con tu médico o fuentes oficiales y fiables.

Todo diagnóstico es complejo y difícil de sobrellevar.  No dudes en buscar ayuda si la necesitas.

Puedes incluso hablar con otras personas que tengan o hayan tenido cáncer si necesitas entender cómo te sientes. Te pueden informar sobre qué esperar durante el tratamiento y pueden compartir sus experiencias.

Crea tus propias maneras de afrontar el cáncer. Al igual que el tratamiento de cada persona es diferente, también lo son las maneras de afrontar la enfermedad.

Puedes poner en práctica maneras de relajarte, tener un diario personal que te ayude a organizar tus pensamientos, encontrar una fuente de apoyo espiritual, dedicar tiempo a estar sola, seguir con tu trabajo y tus actividades recreativas todo lo que puedas, y sobre todo enfocarte en ti misma.

Mantén hábitos saludables y no descuides tu mente. Recuerda que de ella depende también el estado físico.

Finalmente y nunca menos importante, si tú o alguien cercano/a a ti está afrontando un proceso como este y necesitan algún tipo de orientación psicológica, puedes encontrar la solución en nuestras consultas de apoyo emocional, gratuitas, desde la comodidad de tu hogar y totalmente confidenciales.

Antes de irte, quisiera saber si has pasado por una experiencia relacionada y cómo ha sido el proceso. Quedo al pendiente de tu comentario.

¿Por qué multicubano?
¡Ahh, te explico enseguida!

Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares…
MULTICUBANOS!

¡ ¡ UFF, LO SIENTO ¿ ¿
vuelve a intentarlo
¡ GRACIAS POR ¡ REGISTRARTE
ya formas parte de nuestra Pandilla de amigos
multicubanos
Para continuar debes revisar tu correo y validar tu cuenta
continuar con redes sociales
¡Tú que me lees!
suscríbete
Y forma parte de nuestra
Pandilla de amigos