
¡Hola Multicubano!
Cada tierra tiene sus historias. En Cuba algunas muy divertidas e históricas, pero la mayoría suelen ser espeluznantes, fantasmagóricas, terroríficas y sobre todo que impactan en el imaginario popular. Mi abuela conocía muchas de ellas, algunas se las contó la bise, otras las escuchó en tertulias y algunas dice que las vivió en carne propia. Mucho se ha hablado de las leyendas cubanas, cada región cuenta la suya de manera particular. Tanto en el campo como en la ciudad han echado raíces y las más populares sobrevivieron al devenir del tiempo. ¿Cuáles son? ¿Quieres que te cuente aquellas que más nos han puesto los pelos de gallina? Embúllate que estamos cerca de Halloween. Aunque te dé miedo, no te vayas, llega al final que…. ¡Hay sorpresas!
La Gritona de Seburucal: Cuentan que por el siglo XVII, época en que Remedios era asolada frecuentemente por ataques de piratas, vivía una hermosa joven. Por esa fecha llegó a nuestras tierras el pirata francés Francisco Náu. El Olonés como era conocido atacó sin piedad la ciudad y raptó a la moza decidiendo llevarla consigo y hacerla su amante. La muchacha se defendió con todas sus fuerzas, al él no conseguir lo que buscaba ante tan valiente remediana, tomó un hacha afilada y le cortó la cabeza. Se cuenta que el cuerpo de la víctima continuó avanzando rápidamente con la cabeza ensangrentada entre las manos tratando de ponerla en su lugar y con la sangre caliente tuvo fuerzas para llegar hasta una especie de pozo profundo, situado en la zona de Seburucal. Allí murió ante la desesperación de no poder acoplar su cabeza al cuerpo. Algunos aseguraban que durante más de dos siglos la joven vagaba por la villa a partir de las 12 de la noche, durante las madrugadas del primer viernes de enero, el viernes de Dolores, el viernes Santo y el viernes anterior a la natividad de Cristo.
Salía de la sepulcral residencia con la cabeza en la mano, daba una vuelta al pueblo siguiendo los quejidos, recorría las calles, se detenía en algunas esquinas, ponía la cabeza en su lugar sobre los hombros y comenzaba a emitir fuertes alaridos capaces de llenar de pavor a cualquier habitante. Esta según se cree era la forma que tenía el fantasma de recordar el crimen ejecutado por el pirata. Aún algunos continúan escuchando y exclaman ¡Dios nos asista! ¡Ahí viene la gritona de Seburucal!
La Luz de Yara: Muy aterradora en el Oriente cubano y la más reportada por personas que la han experimentado. Se vincula al suplicio de Hatuey y su muerte quemado en la hoguera por los españoles. Se dice que el espíritu del cacique vaga aún por esas tierras de tempranas rebeldías. La luz en cuestión aparecía en diferentes lugares y los videntes manifestaban que aquel que la miraba fijamente quedaban en trance sin reconocer a personas o lugares. Otros le atribuyen el surgimiento, no sólo al espíritu de Hatuey, sino también al de Yara, la india que al ver morir a su amor se arrojó junto a él. Cualquiera de las variantes es espeluznante y muchos lugareños refieren que la han visto.
La Luz de Yara ha tenido muchísimos avistamientos en Oriente. Foto: Cubarte

El babujal: Según la leyenda el Babujal surge de los aborígenes siboneyes que habitaban las Antillas, ellos creían en un espítitu maligno llamado Buyo, cuando este se manifestaba con forma de lagarto le llamaban babujal. El mito se extendió por toda Cuba durante siglos. Se creee que cuando el Babujal posee a un ser humano su conducta cambia negativamente, ya que este tiene la potestad de poseer a los seres humanos a su antojo. Generalmente cuando hace su aparición en forma humana se presenta vestido de campesino montando a caballo, con camisa de mangas largas y sombrero de ala ancha. Lo particular es que nunca muestra el rostro ya que carece de esa parte al ser un espíritu sin identidad.
El niño del diente largo: Esta leyenda es muy popular en la región central del país. Es uno de los espectros más famoso en Cuba, cuenta que un campesino regresaba tarde en su caballo bajo una fuerte tormenta cuando escuchó el llanto de un niño pequeño. Este detuvo su marcha y montó al pequeño con él, cuando dejó de llorar luego de un rato el niño le dijo:«Mira mi diente». El guajiro atemorizado vió entonces como el niño con cara demoníaca le mostraba un diente larguísimo que sobresalía de su boca. Aterrorizado, empujó el niño lejos de sí y el caballo desbocado hizo que se cayera al río crecido. Cuando recobró la conciencia pudo contar en el pueblo lo sucedido.
Y para despedirnos les traemos al más conocido que aún continúa asustando a no pocos en el campo cubano.
El Güije: En la zona norte de Cuba es donde más se escucha hablar de él y para decir verdad les ha hecho vivir una terrible pesadilla a muchas personas. Muchos cuentan que se trata de un negrito añejo de estatura mediana, con ojos bien grandotes y hasta colmillos. Se comporta como un duende, es bien ágil, muy astuto y perverso, hace una transición de visible a invisible. ¿Sabes dónde vive? En la poza de los ríos, donde el agua nunca se agota y sale sin avisar. Es muy capaz de todo. Casi todos los cuentos relacionados al Güije dicen que no se ha podido atrapar, hay quienes dicen haberlo capturado pero no se ha podido probar. Lo que si todos sabemos es que de su susto muchos han muerto de infartos.
Multicubano ¿Tienes otras leyendas? ¿Otros personajes de terror? Entonces estás listo para el reto que trae MultiCuba. Búscalo en nuestra página de facebook y no dejes de participar para ganar. ¡Oye, si no participas en nuestro reto te va a salir esta noche el Babujal! Así que ponte las pilas y gana una recarga gratis este Halloween.
29 Comentarios al Artículo:
Leyendas Cubanas: Top de las 5 más populares + Reto Multicuba
Como he disfrutado esta lectura ! Me recordó los cuentos nocturnos que me hacía la abuela. Que lindo volverlas a oír y participar del reto MultiCuba..saludos
Gracias Lia por tu lindo comentario!
Hola Lia por su comentario, muy agradable saber que nos sigue. Y que gratos recuerdos la transporten de vuelta a la niñez .Saludos desde MultiCuba.
De veras que dan miedo! De niño nos asustaban con estas historias . Y muchos terminamos creyendo las. Que bueno que las traigan a colación y más cerca de Halloween.
Gracias Korina, nuestra cultura tiene mucho por aportar!
Gracias Korina por escribir en nuestro blog. Y si son historias que nos acompañaron en la niñez, y perdurarán por los siglos. Un abrazo de MultiCuba
Crecí oyendo estas historias y las personas se las creían en serio. La Luz de Yara un primo la vio, cuenta que se encandiló con la.misma y sintió un gran mareo , aquel susto le duró como un mes.
Hola Rolo! Gracias por traernos una experiencia cercana sobre una de nuestras leyendas cubanas. Un gran abrazo de MultiCuba
Son los mejores siempre trayendo historias nuevas para sorprendernos ! Por eso los sigo y me encanta el reto MultiCuba.
Hola Tatiana! Gracias por tan lindas palabras y saber que le gusta todo lo que publicamos. Saludos desde MultiCuba
Soy de Remedios y me consta que la gritona de Seborucal es un leyenda que vive aún en estos tiempos . Que bueno que se escribe de ella. Los signos gusta todo lo que hacen.
Hola Jorgue! Si, estás leyendas han perdurado por el profundo arraigo en nuestra gente y a lo mejor es porque guardan una verdad perdida en el tiempo.Saludos.
Me gusto mucho esto que cuentan, quisiera que también en otro articulo hablaran sobre las leyendas urbanas actuales .Esa pronto serán clásicas también. Saludos
Gracias Zonia ! Ese tema también está en nuestros planes! Síganos y tendremos sorpresas.
Primera vez y me ha encantado . Voy a participar del reto ! Y esos cuentos como nos escondimos de niños cuando nos los contaban.
Hola Henry! Gracias por unirse a esta gran familia que es nuestro blog. Síganos que tendremos muchas más historias interesantes. Saludos desde MultiCuba
Para disfrutar y recordar
Me habían hablado del blog y todo lo que escriben me encanta. Gracias por aceptarme en la familia.
Hola Inés! Gracias por comentarnos y sumarse a nuestra gran familia y por su agradable comentario.
Esas historias de niño aterraban .
Gracias por hacernos recordar !
Muy cubanas estas leyendas. Todas nos removieron nuestros pensamientos y es que somos tan cubanos que solo nosotros comprendemos su significado. Gracias MultiCuba
Hola Luna! Gracias por escribir tan lindo comentario. Siga nuestro blog que tendremos otras historias interesantes. Saludos
Que buen artículo para lo s que van olvidando poco a poco las raíces. Estas leyendas también son nuestra idiosincrasia. Saludos.
Hola Roman! Gracias por su comentarios nos place mucho que que estos pequeños acercamientos que les traemos sean de utilidad para contactar con los suyos.Saludos desde MultiCuba.
Me ha encantado ! Los seguiré pues sus artículos son muy buenos e interesantes. Saludos.
Hola Jose!Muchas gracias por este hermoso comentario. Síganos siempre un Saludo de MultiCuba
Las leyendas cubanas de terror!! Como nos divertíamos contándoles en las noches a nuestros hijos. Gracias por refrescarlas.
Yo se por que se originó la luz de Yara
Jaaaaa q gracioso digrute de la lectura
Me alegra encontrar una página tan cubana que muestre nuestra cultura, en lo personal creo que llene unas cuantas curiosidades que tengo sobre la mitología nuestra, saludos desde el Oriente cubano, por acá por Niquero tenemos nuestras cosas también jajaj.
Dejar mi comentario