
La seguridad es una de las necesidades más básicas de nosotros los seres humanos. Con el tiempo aprendemos que una de las vías para procurarla es lograr el control de nosotros mismos y de nuestra realidad. Sin embargo, algunos pretenden o se afanan por el imposible control absoluto y en lugar de bienestar consiguen malestar y problemas en sus relaciones sociales. Ya sea ante una relación de pareja o profesional, las personas controladoras suelen presentar características en su comportamiento que hace que sean fáciles de descubrir. Hoy compartiré contigo algunas de estas características para que seas capaz de descubrir si estás cerca de una persona controladora excesiva.
7 claves para saber si te encuentras ante una persona controladora obsesiva
-Busca lograr el control o trata de mantenerlo con elevada frecuencia, diríamos casi siempre o siempre. Lleva las cosas y las situaciones a su terreno o por el rumbo que deseas. Gusta de tener la última palabra o ganar siempre.
-Tiene un sistema de creencias que la lleva a defender ideas como:
- Es posible el control absoluto de la realidad.
- La única manera de estar seguros y felices es manteniendo el control.
- Soy la única persona capaz de hacer las cosas del modo adecuado o correcto. Los que no piensan como yo están equivocados y deben cambiar.
- Son enemigos: los imprevistos, los errores o los fallos, la improvisación, sufrir el rechazo de los demás o perder el prestigio o la valoración social positiva.
- Si las personas quieren mi aprobación o mi afecto han de comportarse como yo considero.
-Trata de anticiparse a todo, por todos los medios posibles y de evitar o suprimir los riesgos, los cambios o actuar fuera de plan.
-Piensa y decide con mucha facilidad por los que están bajo su mando o tutela. Espera de ellos incondicionalidad más que colaboración o cooperación.
Las personas controladoras necesitan tener el control de todo para sentirse seguras.

– Emplea la violencia contra sí mismo o las demás personas con tal de mantener el control. Se exige total planificación, perfección o se censura con severidad por el más mínimo fallo. Irrespeta la individualidad de las demás personas, le dicta lo que considera han de hacer o cómo han de ser, debilita su autoconfianza criticándolas constantemente o aislándolas de otros contactos o intercambios sociales para que las tengan como único o fundamental referente.
-Tiende a plantear muchas reglas en su intento por mantener estricto orden e insiste porque los demás las sigan al pie de la letra.
– Experimenta ansiedad, dificultad para relajarse o para disfrutar del ocio, de la interacción social más allá del momento de la planificación y el monitoreo de la actividad. Su cabeza está en lo que puede aparecer o afectar el curso de la misma más que en recrearse.
Si en este artículo has descubierto o confirmado que eres una persona excesivamente controladora o estas muy cerca de alguien que presenta estos rasgos, no te quedes con la etiqueta ve por más, puedes trabajar por un cambio no solo para tí sino para otros también. Si te interesa que siga abordando el tema házmelo saber con un comentario aquí mismo, si necesitas hablar de ellos pues remítete a nuestro espacio de Apoyo Emocional, reserva una cita en nuestro blog, totalmente gratis, desde cualquier lugar del mundo estamos disponibles para tí.
24 Comentarios al Artículo:
Personas controladoras obsesivas: 7 claves para descubrirlas
Excelente artículo para comprender a la personas que sin así y saber enfrentarlas. Sigo sus publicaciones.Saludos
Muchas gracias por tu comentario tan acertado Jorge, no dejes de segurinos!
Me alegra mucho que nos sigas y que te haya resultado útil este artículo. Queremos hacer más por ti así que haznos saber sobre qué te gustaría que escribiéramos pronto
Este tema está muy presente en las relaciones personales e igualmente con las laborales, cuando las identificamos logramos estar prevenidos y saber sobre todo enfrentarlas
Gracias Fabio y tienes toda la razón, es muy común encontrar este tipo de personas en nuestra vida diaria, y puede resultar muy difícil lidiar con ellas. Ten un excelente día
Cada día me sorprenden con estos temas novedosos! Son un gran blog que llegan todos los temas. Gracias Multicuba por pensar en todo
Gracias a ti Marina por seguirnos, trabajamos pensando en complacer anuestros lectores.
Muchas gracias Marina, qué otros temas te resultarían sorprendentes?
Súper son lo máximo cada día que me acerco a blog traen algo nuevo , esta lecturas se estan volviendo habituales para mi. Abrazos
Muchas gracias Rolo!Esa es la intención!!! Abrazos cordiales!
Estos aspectos de la vida es bueno tenerlos siempre presentes para enfrentar cualquier situación de este tipo que se presente.Muy bien que lo compartan con todos sus lectores .
Gracias a ti Rosalia por comentar, abrazos fraternales para ti!
Quién no ha sufrido los embates de una persona controladora?Muchas veces en el ámbito personal los tenemos casi a diario con jefes que no se dan cuenta que estas situaciones no nos dejan avanzar en lo propositos que compartimos. Gracias por escribir sobre este aspecto. Saludos para el equipo.
Gracias a ti por compartir con nosotros tu expereiencia personal, es un tema delicado que hay que aprender a afrontar! Saludos fuertes para ti!
Esta muy pero muy bueno lo que escriben aqui, sobre todo como descubrilos y lo hacen de una manera muy concreta, asi cualquiera puede saber si tiene al lado alguien así. Saludos.
Gracias a ti Olguita! Estamos satisfechos que te haya gustado y hayas aprendido con nuestro post! Ten un excelente día!
Este es un tema complejo, muy críticos los argumentos que esbozan el asunto y según mi opinión, acertadas las sugerencias, gracias por compartir esas ideas con nosotros
Roberto, tus comentarios tan correctos como siempre, muchas gracias por segurinos todo el tiempo!
Muy buenas sugerencias. Las tendré en cuenta en mis relaciones. Me gustaría que escribieras sobre cómo mantener una relación de pareja desde la distancia
Gracias Otoño por tu comentantario y tendremos tu sugerencia en cuenta en nuestros próximos post!
Excelente artículo ,muy acertado como siempre en todas sus publicaciones.
Sería bueno otro artículo para saber cómo podemos mejorar ante rasgos de ese comportamiento.
Sonia muchas gracias por tu acertada sugerencia!!!La tendremos en cuenta!
Un artículo muy interesante y conlleva a visualizar la realidad del asunto pues todo en exceso hace daño. El control desmedido como forma de ejercer poder en todas sus manifestaciones es una manera de limitar la libertad personal y causa males a todos. Debemos ser cuidadosos con nuestro entorno y al tener estas herramientas podemos luchar contra este flagelo.
Gracias LLabier por tus palabran tan sabias y precisas! NO dejes de seguir nuestros post!
Dejar mi comentario