¿Tú de niño/a también tomaste leche en pomo? Mis mañanas de la infancia siempre abrieron de buena manera cuando al despertar mi mamá me dejaba con aquel pomo de leche tibia. Todavía recuerdo que pasar a tomar en vaso fue todo un hito de la adolescencia.
Ahora soy fan número uno del dulce de leche y no hay leche cortada que se desperdicie en mi casa. Me derrito con los flanes de mi abuela y si vienen de Cuba no pueden dejar de traerme mis amadas cremitas de leche de Cascorro, porque son como una reliquia preciada para mí.
En definitiva, creo que casi todo lo que podamos hacer con leche termina por darnos un excelente resultado. Por eso, esta mañana quiero compartirte 5 exquisitas recetas que podrás preparar con este versátil ingrediente.
Hoy añado a la lista otras dos sencillas y deliciosas preparaciones que tu cocina, amigos y familia amarán.
Empezamos por el requesón (a lo que en Cuba llamamos queso crema) Aquí necesitarás 1 litro de leche cortada (si no tienes esa cantidad, puedes completar con leche en buen estado), 1/4 taza de jugo de limón y 1/2 cucharadita de sal (o al gusto).
Calienta la leche en una olla a fuego medio. Cuando comience a hervir, retira de la candela, agrega el jugo de limón y la sal. Remueve un poco y deja reposar por unos 20 minutos para que comiencen a separarse los grumos.
Pon gasa (o un pañuelo) en un colador y ubícalo sobre un recipiente para que vuelques la preparación en esta gasa y drene hacia el recipiente que está debajo. Déjalo en el refrigerador por una hora. Escurre y exprime el contenido de la gasa: ese es tu requesón casero. ¡Listo!
Perfecto para acompañar tus meriendas.
Seguimos con las famosas cremitas de leche. Vas a necesitar: 4 tazas de leche entera (puede ser de vaca o en polvo si es la que tienes), 2 tazas de azúcar blanca, 1 pizca de sal y 1 cucharadita de esencia de vainilla.
Comienza colocando en una olla o recipiente a fuego (medio) la leche, el azúcar, la sal y la vainilla. Revuelve para que se integren bien. Remueve constantemente durante los próximos 30 – 35 minutos para evitar que se pegue mientras se va cocinando nuestra mezcla.
Notarás que va cambiando con rapidez su consistencia y color, además que se irá reduciendo. Cuando al pasar la espátula o cuchara en la olla, se note el fondo, sabrás que está en el punto perfecto.
Retira del fuego y vierte en un recipiente (si es de cristal, mejor) para comenzar a mezclar manualmente hasta que se enfríe casi en su totalidad. Cuando la mezcla se quede pegada de la cuchara o la espátula, estará lista.
El siguiente paso es colocar pequeñas cantidades sobre un papel de horno (hay quien incluso usa hojas blancas) con la ayuda de dos cucharas para darle la forma. Deja enfriar a temperatura ambiente durante 30 o 40 minutos y de ninguna manera la refrigeres porque se cristaliza el azúcar.
Cuando estén bien sólidas, las colocas en un plato y estarán a la orden para disfrutarlas.
Ahora bien, si quieres que tu familia también sea parte de estas preparaciones y comparta estas experiencias de paladar, entonces date una vuelta por nuestra tienda en línea y envíales leche, azúcar y sal y otros ingredientes para sus recetas.
Antes de irte, déjame saber en los comentarios cuál de todas es tu favorita.
Prestamos múltiples servicios con destino Cuba, y quienes lo utilizan son cubanos esparcidos por diferentes lugares, cubanos en múltiples lugares… MULTICUBANOS!
Dejar mi comentario