
¡Hola multicubano!
Hace poco asistí a una clase y aunque sé que las pequeñas pantallas digitales se han vuelto casi extensiones de nuestro cuerpo, no tenía idea de lo difícil que podría ser lograr la atención de un aula repleta de móviles.
Recuerdo que mi primer celular fue un Nokia C3, no de esos pequeños irrompibles que salen en los memes, pero sí igual de duradero. Estaría si acaso en la secundaria cuando aquel teléfono tenía el jueguito de la serpiente que mientras más comía, más crecía.
El uso que alcancé a darle no llegó mucho más allá de la comunicación directa con mi mamá, algún timbrazo o mensaje a alguien que también tuviera celular, cosa no tan común para entonces todavía.
Cuando eres estudiante despistarte en clase es algo casi que normal. Quedarte en blanco pensando en cualquier musaraña, pasarte un papelito con el de la otra fila o cuchichear con la de al lado era de lo más típico.
Sin embargo, mientras estaba en dicha clase no vi eso. La mayoría tenía su móvil a mano y yo no alcanzaba a imaginar todo lo que podrían estar haciendo con ellos.
Quizás chateaban por WhatsApp, hacían scroll en Instagram, veían videos en Youtube o simplemente encendían sus pantallas por costumbre.
En ese momento pensé, ¿qué tan difícil puede ser lograr su atención en 90 minutos con esos dispositivos tan cerca? Y es que probablemente la desventaja más importante del uso de los teléfonos en la escuela es que son una distracción constante para los estudiantes.
Decidir su prohibición en clase ha sido la elección de muchas escuelas, sin embargo diversos autores defienden que los teléfonos se pueden aprovechar dentro del aula; pues si se utilizan de forma adecuada, permiten ofrecer experiencias de aprendizaje creativas y posibilitar las comunicaciones de emergencia.
Hoy en día pasa que los niños vienen como con un chip impregnado y saben usar un celular mejor que alguien mayor. Aprenden a manejarlo a una velocidad impresionante y llega un punto que se entretienen más frente a la pantalla que con los juguetes.


Por eso mismo, el propio Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) indica cómo se les debe ofrecer un buen patrón de uso digital asegurando que “los padres y otros adultos deben brindar a los niños modelos de uso responsable y respetuoso de estas tecnologías”.
Me acuerdo cuando en la primaria dábamos computación; asignatura donde nos enseñaban a usar las PC para algo más que jugar y distraernos. Incluso, todavía muchos no saben cómo usar las redes sociales, por ejemplo, para algo más que subir fotos, videos o socializar como indica su nombre.
También son una herramienta para crear y consumir contenido de todo tipo; para educar, dar a conocer nuestro trabajo, promocionar y/o vender productos, servicios y hasta para ponerse de acuerdo y tomar decisiones de conjunto con otros.
Esto solo por mencionar algunos ejemplos. La idea es que se propicien ejercicios relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), porque llegaron para quedarse y las hemos incorporado a nuestras dinámicas cotidianas.
Este definitivamente es un tema que involucra a maestros, padres e hijos/as, y no se resolverá con la prohibición. Creo que la palabra justa sería educar y que el enfoque debe ir dirigido a encontrar estrategias para un uso cada vez más crítico.
Como ves multicubano, aquí nos gusta hablar de todo un poco. Por eso, espero que el artículo de hoy te haya resultado interesante y que me dejes saber en los comentarios con qué solías distraerte tú cuando eras estudiante.
Como siempre los leo…
16 Comentarios al Artículo:
Una clase ¿con o sin celulares?
Yo me entretenía lo mismo hablando con el de al lado, el de alante que con merienda😅
😂😂😂❤️
Siempre y cuando se use el celular como un medio de enseñanza y no sabotee la clase, está bien, pero es muy difícil lograr esto en los tiempos que corren
Así es Daily, puede ser un instrumento útil pero ciertamente es muy fácil q sirva para distraerse ❤️.
Definitivamente ahora me debato en la duda de si funcionaría o no el uso del celular en clases interesante tema. Gracias al blog Multicuba, lo comparto
Gracias a ti por leernos Reyna ❤️.
En mi escuela hubo un tiempo que prohibieron los teléfonos
Puede pasar sí❤️.
Yo me distraigo con cualquier cosa jajaj
Jajajaja pero en clase debes estar concentrado y aprovechar ese tiempo porque sino luego necesitas más tiempo de estudio independiente para fijar los contenidos ❤️.
Mira que le digo a mi hija que tiene que soltar el teléfono ese un rato, pero los muchachos de hoy nacen pegados a los celulares
Es cierto que tienen mucho más hábito del teléfono y puede ser difícil despegarlos a veces ❤️.
Verdad que a veces en clase lo mismo estoy en Instagram que escuhando audios en whatsapp que bobeando en facebook
Pues ya sabes, hay que tratar de guardar un poco el móvil y atender a clase ❤️.
Mi tía es maestra y me lo dice, los teléfonos los distraen aún más y rompe con dinámicas del aula porque pregunta y no atienden
Así es Pilar, ojalá los profes supieran como usarlo como medio de enseñanza y los estudiantes fueran capaces de despegarse un poco más, al menos durante los turnos de clase ❤️.
Dejar mi comentario